SESIÓN 5
| 
   
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD (HISTORIA) 
 | 
 |||
| 
   
GRADOS: 1° Y 2°                                                                                                                                      BLOQUE  II                                                                                            
                             
 | 
 |||
| 
   
 PROYECTO: LA REVOLUCIÓN MEXICANA 
 | 
 |||
| 
   
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Relación entre
  la naturaleza y la sociedad en el tiempo. Exploración de la naturaleza y la
  sociedad en fuentes de información. Aprecio de si mismo, de la naturaleza y
  la sociedad. 
 | 
 |||
| 
   | 
  
   
CONTENIDO 
 | 
  
   
PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO 
 | 
 |
| 
   
·  
  Identifica y reconoce porque se celebra el inicio
  de la revolución mexicana y valora la importancia de la participación del
  pueblo. 
 | 
  
   
COMO CELEBRAMOS: 
El inicio de la
  Revolución Mexicana. 
 | 
  
   
PRODUCTO FINAL: Escenificación
  de la Revolución Mexicana 
 | 
 |
| 
   
ACTIVIDAD EN COMUN 
 | 
 |||
| 
   
       ·        
  Comenten si saben que es lo que se celebra el día
  20 de noviembre o ¿por qué se desfila en su comunidad?. 
       ·        
  Comenten sobre qué es lo que saben acerca de este
  acontecimiento “La Revolución Mexicana” 
       ·        
  Buscar información en su libro de exploración de
  la naturaleza y la sociedad en ambos grados. 
       ·        
  Lectura comentada de las páginas 67 y 68 de
  primer grado y 60 a la 63 de segundo grado de su libro de Exploración de la
  Naturaleza y la Sociedad. 
       ·        
  Elaboren un dibujo sobre lo comentado en clases. 
       ·        
  Organizarse en grupo para realizar una
  escenificación de la Revolución Mexicana. 
       ·        
  Presentación de la representación o
  escenificación al público. (Ante la escuela) 
       ·        
  Elaborar en el aula por escrito un producto final
   
 | 
 |||
| 
   
ACTIVIDADES
  DIFERENCIADAS 
 | 
 |||
| 
   
PRIMER GRADO 
 | 
  
   
SEGUNDO GRADO 
 | 
 ||
  
  | 
  
   
·        
  Escribir un texto de la representación como si
  estuviera tomando notas de una exposición. 
 | 
 ||
| 
   
RECURSOS 
 | 
  
   
EVALUACIÓN 
 | 
 ||
  
  | 
  
   
·        
  Identificación y reconocimiento del
  acontecimiento 
·        
  Dibujos previos 
·        
  Ideas clave con dibujo 1° 
·        
  Notas tomadas 2°  
 | 
 ||
| 
   
OBSERVACIONES 
 | 
 |||
| 
   | 
 |||